Las misiones de Baja California
MISIONES DE BAJA CALIFORNIA
La historia de Baja California tiene raíces antiguas y está estrechamente vinculada a la colonización de los misioneros, primero jesuitas y más tarde franciscanos y dominicanos.
Es una historia de resistencia y determinación de los pueblos indígenas de Baja (Cochimi, Guaycura y Pericu) y, como todas las colonizaciones, tiene su lado oscuro.
La colonización de Baja California
En enero de 1633, el Gobierno español emprendió una expedición a Baja California con tres barcos y 200 hombres, dirigidos por el gobernador de Sinaloa, Isidro de Atondo y Antillón y acompañados por el sacerdote jesuita Eusebio Kino.
Las naves desembarcaron en el lugar que luego se convertiría en la ciudad de La Paz.
El primer asentamiento de La Paz fue abandonado rápidamente debido a la hostilidad de la población local.
Más tarde lo volvieron a intentar cerca de Loreto y fracasaron de nuevo.
Kino, Atondo y Antillón regresaron a tierra firme, donde fueron los primeros en empezar misiones en el noroeste.
Historia de las misiones jesuitas en Baja California
Fue en 1695 cuando otro sacerdote jesuita, llamado Juan María Salvatierra, logró por fin establecer un asentamiento español permanente en Loreto. La misión de Nuestra Señora de Loreto se convirtió deprisa en la capital religiosa y administrativa de la península.
Desde aquí, otros jesuitas se fueron a predicar y a trabajar en toda la zona fundando un total de 23 misiones en los siguientes 70 años.
Junto con la religión, los palmares y el cultivo de frutas, los jesuitas, desgraciadamente, llevaron algunas enfermedades a Baja California a las que los nativos nunca habían estado expuestos.
En 1767, de hecho, las epidemias de viruela, peste, tifoidea, sarampión e incluso enfermedades venéreas diezmaron a la población. De los 48.000 habitantes, solo quedaron 8.000.
La intervención del gobierno español y la llegada de los franciscanos
Si bien el declive de la población amenazó la supervivencia y el propósito de las misiones, fue el gobierno español quien puso fin a los esfuerzos de los jesuitas.
Se decía que los sacerdotes jesuitas habían acumulado una fortuna en la península y se estaban volviendo muy poderosos.
Cuando el poder regresó directamente al gobierno español, el rey Carlos III expulsó a los religiosos de la península mexicana amenazandolos con armas y les repatrió a España.
Más tarde, llegaron los franciscanos bajo la autoridad directa de Don Junípero Serra. Consolidaron algunas de las misiones, cerraron otras y fundaron una propia, la de San Fernando Velicata.
El padre Serra recibió nuevos encargos del gobierno español y, junto con Gaspar de Portola, se fue hacia el norte para establecer nuevas misiones en Alta California.
Esta hazaña, que dio lugar a 21 misiones en Baja y Alta California, llevó a la beatificación de Junípero Serra por parte de la Iglesia Católica.
Más tarde, en el año 1772 llegaron los dominicanos y durante los siguientes treinta años, establecieron nueve misiones en la parte norte de Baja California.
También dirigieron las misiones previamente fundadas por los jesuitas.
El levantamiento del pueblo mexicano
Finalmente, en 1810, el pueblo mexicano se sublevó para poner fin al dominio español. Los días de gobierno de las misiones estaban contados.
México obtuvo su independencia en 1821 y, en 1832, después de que Baja se convirtiera en un territorio federal, el gobernador transformó las misiones en simples iglesias parroquiales, poniendo fin definitivamente a la obra misional y al gobierno de la península de los religiosos católicos.
Estas misiones, siguen siendo hoy en día testigos de una historia antigua y tienen una atracción particular. Algunas siguen estando en perfecto estado, otras están abandonadas en medio del desierto y algunos aventureros o exploradores siguen visitándolas, adentrándose en senderos polvorientos en medio de la naturaleza.
Baja California Travel, gracias a la valiosa ayuda de la tablet de viaje, puntos GPS y mapas, os ayudará a visitarlas y a descubrir su exótico encanto.
Comuníquese con nuestro equipo para su viaje a Baja California
¡Contáctanos sin compromiso para hacer planes de viaje! Si lo desea, podemos iniciar una videoconferencia para que podamos conocernos mejor.
Baja California Travel is a project of Timeless Baja officially SECTUR certified Tour operator